jueves, diciembre 20, 2018

'Absolum', de Carlos Lloró, o la poesía como laberinto de ida y vuelta



‘Absolum’, de Carlos Lloró
Editorial Nagauros, 163 pp.
Primera edición, verano de 2018,
Temuco, Chile.


Hablar de Carlos Lloró (Camagüey, Cuba -1970) es referirse a un autor de cinco libros, concertista en guitarra y académico de la Universidad Católica de Temuco, ciudad donde reside desde hace varios años. Es entender a la literatura como un inagotable juego de símbolos, de mundos paralelos y en perpetuo movimiento, y referirnos a un creador erudito hasta lo intolerable, pero que sigue su propia vía (ante todo circular pues descree de la linealidad) sin desdeñar la del prójimo: “Desde hace años que, antes de desestimar a otro autor, he optado por exacerbar mis preferencias, pues todo escritor tiene su propósito”, me dijo hace unos días en un café de Ciudad Sur. Tal opinión representa – ¿cómo lo diré? – cierta implacable negación de la envidia, y un verdadero carpetazo al culto de la personalidad, tan caro al pasado siglo XX y que por cierto subsiste.

En ‘ABSOLUM’, su quinto libro, y el tercero que publica con su nombre (recordemos que los inagotables ‘KOUMBOUM’ y ‘CINIS CINERUM’, del ciclo ‘INFERNO’, fueron publicados con el seudónimo de Karlés Llord), compara una vez más a la poesía con un laberinto, pero un laberinto que a despecho de sus ignotos terrores constituye un secreto aprendizaje… un Vía Crucis circular de resultado incierto.

La anécdota es simple, no obstante la complejidad de las mutaciones suscitadas hacia la segunda parte del libro (cuyo título alude a ‘el absoluto’, que es como se conoce al eterno Laberinto de Gnosos). Un filántropo de índole oscura reúne, en su fundo ubicado 50 kms al sur de Santiago, a un grupo de 10 poetas –hombres y mujeres– clasificados bajo la supervisión de un crítico (el gran Pedro Lastra) y un siquiatra. Se les ha seleccionado según edad, obras publicadas, obras en curso, estado emocional, intentos de suicidio, situación económica y nivel de talento, con puntuaciones del 1 al 10. Son personas más bien jóvenes, vulnerables y de probada capacidad, que se verán enfrentadas a sus propios fantasmas, a sus monstruos, y a las mitologías y misterios de la casona, colindante a un castillo centenario que parece estar situado en la Cuarta Dimensión del Tiempo.

A lo largo y a lo ancho del periplo literario, acaecido entre marzo de 2.000 y junio de 2.002, y como en el clásico ciclo de la evolución e involución de las edades, en ‘Absolum’ se desenvuelven tres: la Edad de Oro, caracterizada por la armonía y placidez, por la libertad y una sensación de Arcadia eternizada, y que podríamos comparar con la inocente génesis de la pulsión poética; la Edad de Plata, donde comienzan las dificultades, las diferencias, el camino ardoroso y el anhelo no pocas veces agrio de trascendencia; y hacia el final lo que el autor denomina la Edad del Sastre, donde los poetas ingresan, aunque de forma menos edificante que devota de un caos manifiesto, a una suerte de cofradía y vestidos con túnicas románticas, elaboradas por un misterioso habitué del lugar.

¿Ocurrieron en verdad los hechos descritos en ‘Absolum’ y que acabaron con la muerte de todos los participantes en el experimento, como desde un principio se nos aclara? Podríamos decir que aquello tiene una importancia subalterna, porque en este juego de espejos, en “esta red creciente y vertiginosa de tiempos divergentes, convergentes y paralelos” (Borges), la realidad como entidad indivisible dista de ser una norma. En esta novela, como en los buenos filmes de horror, lo real es tomado por asalto de manera progresiva, y la oscuridad, una oscuridad inasible, se va apoderando de la escena: “Eché mano a todo mi arte, llevándolo hasta los límites de lo prohibido. Introduje en la estructura de la matriz-resonante-espiral, elementos de ilusión óptica que mi maestro siempre desaconsejó. Violé los cánones e invoqué a las criaturas que surgen del magnetismo ilícito entre la noche y la piedra”. Magia, en efecto, que subvierte las leyes de la Tercera Dimensión.

Una última reflexión. Tal vez lo menos logrado de la novela de Carlos Lloró sean los personajes, esos seres de suyo vulnerables que, salvo excepciones, no se diferencian demasiado entre sí. Pero esto quizá también sea una ilusión, o una forma de poner en cintura al individuo, ante el panorama de un universo que se expande hasta lo tenebroso. Y del que poco conocemos.

sábado, junio 16, 2018

UN MUNDIAL SIN CHILE



El pasado jueves 14 comenzó la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018, la número 21 de la historia, donde Chile estará ausente por –digámoslo así– errores no forzados. Pero aquel accidente parece un caramelo para quienes deploran la chimuchina conceptual y la difundida torpeza que parece invadir a esta larga y angosta faja cuando su selección adulta de fútbol llega a las instancias altas.

Ya no engulliremos reses por deporte ni nos pondremos sombreros de arlequín, ya no pintaremos nuestros rostros con temperas Fulton’s, ni oiremos los comentarios de quienes ven al fútbol como una excusa para dar impune lengua a sus ignaras reflexiones. Ya no oiremos al locutor de turno preguntar en la vega “¿cuánto ganaremos hoy?”, ni ladridos xenofóbicos ni geopolítica de kindergarten, ni hincharemos nuestros pechos con “la menos perspicaz de las pasiones: el patriotismo” (Borges). Solo podremos ver partidos solitarios (acaso los mejores), en familia o con esos amigos que siempre nos refrescan aquella edad de oro, cuando creíamos que este deporte era un tema incandescente como el sol o el respirar.

Tengo claro que el fútbol no es el ajedrez y que el entusiasmo ciego, el heroísmo con algo de mala leche y un alarde de perro combativo parecen indispensables a la hora de enfrentar este deporte. Pero de ahí a ver en la televisión peruana –por dar solo un ejemplo– a unas brujas mamachis hacerle maleficios en pantalla a la selección de Dinamarca –el país más desarrollado de la tierra y cuyos habitantes no resentirían más de cinco minutos el ser goleados por el Rimac–, parece indicar una pérdida de brújula, sobre todo en países como los nuestros.

Ya no se celebra el juego, sino el mero triunfo. Y el jugador rival, aunque sea un portento, o sobre todo si lo es, es visto como un ser detestable. Aquello es un error, porque a despecho de los negociados y el extravío de su esencia, a despecho de la pérdida de la naturalidad del fútbol, siempre habrá genios que se salgan de los márgenes y nos devuelvan a aquella perdida edad de oro, convirtiéndose en patrimonios de la humanidad. Porque, como alguna vez se dijo: “pensé que un hombre puede ser enemigo de otros hombres, de otros momentos de otros hombres, pero no de un país, no de luciérnagas, palabras, jardines, cursos de agua, ponientes...”.

lunes, enero 29, 2018

NICANOR PARRA Y JORGE TEILLIER


Tras la reciente muerte del poeta Nicanor Parra, discurríamos con Katherine Chávez y Rodrigo Hiriarte sobre su principal legado. Las ideas llegaban a la mar en conceptos tales como: la desacralización de la figura del poeta y de la poesía como objeto que mira a su público desde arriba (“A diferencia de nuestros mayores / Y esto lo digo con todo respeto / Nosotros sostenemos / Que el poeta no es un alquimista / El poeta es un hombre como todos / Un albañil que construye su muro: / Un constructor de puertas y ventanas”, habría dicho Parra); la noción de que la poesía podía también elaborarse con otros géneros o subgéneros escritos de la cultura (la crónica, el reportaje, la epístola, el parte policial, el noticiario, el manifiesto, el grafitti, la plegaria, el sermón, etc); y la utilización de cierto método científico en la manufactura de los versos.


Pero más allá de aquel consenso (es un decir), a mí me trabaja la idea de Parra como un sujeto que, no obstante tener una sensibilidad de izquierda se situó por encima de izquierdas y derechas y que, acaso porque en plena Guerra Fría entendió que esta tenía sus días contados, puso su cabeza en el ojo del huracán: “¿Hasta cuándo siguen fregando la cachimba / Yo no soy ni izquierdista ni derechista / Yo simplemente rompo con todo”, contestó en uno de sus artefactos a quienes en tantas ocasiones lo acusaron de descomprometido y hasta traidor.


Y es precisamente esta preponderancia de criterios estéticos por sobre una ética en blanco y negro y cortoplacista, lo que asemeja a Nicanor Parra con Jorge Teillier, quien al igual que el primero descreía de eslóganes y metarrelatos políticos. Ambos buscaban una suerte de Gran Ética o filosofía personal, porque no les acomodaba la figura del artista como lugarteniente del poder (Adorno). El mismo poeta de Lautaro (ciudad donde también viviera Nicanor) nos lo aclara en uno de sus ensayos: “Yo sentimentalmente sabía que la poesía debía ser un instrumento de lucha y liberación, y mis primeros amigos poetas fueron los que en ese entonces seguían el ejemplo de Neruda y luchaban por la Paz y escribían poesía social. Pero yo era incapaz de escribirla, y eso me creaba un sentimiento de culpa que aún ahora suele perseguirme... Pero creo que la poesía no puede estar al servicio de ideología alguna. Ninguna poesía ha calmado el hambre o remediado una injusticia social, pero su belleza puede ayudar a sobrevivir contra todas las miserias”.

miércoles, diciembre 27, 2017

A LA MEMORIA DE LUIS LABRÍN

Luis Labrín Pacheco (Lautaro, 1954 - Temuco, 2017) murió el reciente día de Navidad. Académico universitario con magíster y escritor, será recordado ante todo por ser un habitué literario, un ser que aparecía como desde la nada y llegaba a todos los contextos con su sonrisa afable, su caballerosidad y una cordialidad digna de otros tiempos, donde nuestros actos no estaban sujetos a la tiranía de la causa y del efecto y del ignaro pragmatismo.

A despecho de su mitomanía, o quizá precisamente por la misma (inofensiva y graciosa y que solo molestaba a los inquisidores de este mundo), Labrín se convirtió en una suerte de mito, alguien de quien no sabíamos si era o no académico, de si había o no ganado tales o cuales galardones o publicado tales o cuales –premiados por supuesto– ensayos. Porque a su connatural modestia le unía cierto caos –acaso la chispa que enciende la llama del arte– que le hacía caer en lo disparatado, y proferir mentiras con la seguridad y gracia de un vidente que se sabe inmarcesible, como cuando en medio de una intolerable reunión de escritores –de esas con pauta y libro de actas– se levantó y empezó a hablar a voz en cuello con el embajador de no sé qué país centroamericano, quien le informaba de su primer lugar en un concurso de cuentos. Ello, claro está, no era cierto, pero de algún modo era más verdadero que 10 galardones y se halla ahora en la parte más azucarada del abarrotado mar de los recuerdos que nos configuran.

Un amigo mutuo nos dice que Lucho en cierto modo nos enseñó a vivir. Porque más que a escribir, Labrín nos ilustró la forma de vivir nuestra propia ficción, de convertirnos en seres entrañables más allá de nuestras cuentas corrientes, seguidores en twitter, posgrados o posicionamientos. Usando la literatura como pasatiempo o clave de entrada, se ha convertido en el más literario de todos nosotros, y me atrevo a decir que ha bendecido estas fiestas paradójicas, que para muchos de estas generaciones no son más que un resabio de cuentas pendientes y ateridos lugares comunes.

Luis Labrín Pacheco, cuyos méritos académicos y escriturales según nos informa el poeta Óscar Mellado son en verdad comprobables, será recordado como un caballero de pies ligeros que entendió como pocos el verdadero sentido de la empatía, y que agregó al agotado concepto del dandy la religiosa amistad de quien, acaso sin quererlo, no hizo otra cosa que regalar bondad.

jueves, octubre 19, 2017

FICWALLMAPU 2017



Entre el martes 17 y el sábado 21 de este mes de octubre –en que se conmemoran los 525 años de la conquista de América– se está realizando en diversas dependencias –donde destacan el Aula Magna de la UCT y el Auditorio de la Facultad de Medicina de la Ufro– la Tercera Versión del Festival Internacional de Cine Indígena de Wallmapu (Ficwallmapu 2017).

Quienes asistimos a la primer jornada –donde destacó la presencia de la pianista pascuense Mahani Tehave– tuvimos la certeza, quizá incontrovertible, de que el efecto sinérgico de la presente instancia no cesará. Y no se detendrá porque a un trabajo bien realizado en términos de auspicio, difusión y producción (en orden ascendente), se suman ciertos determinismos que parecen estar aflojando la mordida de la Historia.

Los más de 50 documentales y hasta filmes que están siendo exhibidos, acerca de unas 20 etnias de países de este largo continente, y los conversatorios y talleres en diversas ciudades de este Far West del que somos arte y parte, entre otras actividades, así parecen rubricarlo. Y si a lo anterior le sumamos que en la reciente promulgación de la ley que instaura el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (que unificará al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, y el Consejo de Monumentos Nacionales), se establece el reconocimiento y participación de los pueblos originarios, parece haber razones para el optimismo, o cuando menos para detener el reloj del pesimismo. Pesimismo harto justificado considerando el trato ambiguo, displicente y acaso analfabeto que el Estado chileno le ha dado en democracia –en el caso que nos compete– al pueblo mapuche.

Es innegable que la noción sociocultural de Wallmapu –que consagra la existencia ancestral de un territorio donde, a despecho de la aculturación y el mestizaje, aún habita un grupo de individuos que conserva una lengua, una cultura formidable pregnante y el rumor de unas mitologías– no deja de ser controversial. Pero desconocer este clamor, y confundirlo con el mero delirio de una élite que propicia lo delincuencial, es no estar entendiendo hacia dónde va la Historia, “émula del tiempo, depósito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia de lo porvenir”. (Quixote, I, 9).

La última instantánea de este festival la viví en el día de ayer, en compañía de la espiga madurada que en su rictus aún conserva las nieves invernales. En la misma, el investigador José Quidel expuso sobre la cosmovisión mapuche, en una conferencia de aquellas, donde la horizontalidad de su conocimiento parecía a ratos igualarse a una verticalidad sorprendente. Una experiencia con algo de iniciático. Mayores detalles sobre el presente festival en www.ficwallmapu.cl

domingo, septiembre 10, 2017

EUGENIO SALAS, ARTISTA INTEGRAL



De los días y noches que componen la prolífica vida del pintor, escultor, investigador y activista Eugenio Salas Olave –cuya trayectoria artística está signada por su férreo compromiso con la cosmovisión y los anhelos del pueblo mapuche– hay acaso una imagen esclarecedora. Salas (Antihuala, provincia de Arauco, 1961), hijo de un artesano obrero y de una tejedora, camina junto a su madre en una lúcida noche fundamental. Y mientras observan el manto estelar, doña Paulina le asegura a este niño alucinado que la belleza se halla en todos lados: en los dibujos caprichosos de los astros, en el reflejo de la luna, en el lecho del río y en el cíclico vaivén del agua que dio origen al mundo y lo sostiene.

Esta imagen resulta esencial en la obra de Salas, quien se crió en Cañete, debutó en la pintura a los 14 años, llegó a estudiar Arte a Temuco en el 83 (es célebre el mural que instaló en el frontis de la UCT, en contra de la dictadura, y que alcanzó a ser registrado por Juan Carlos Gedda), y ha llegado a exponer en varios países europeos y de otras latitudes, y publicado varios libros investigativos.

Su compromiso incorruptible con el ecosistema (no le es ajeno el tema de las forestales y su secuela destructiva, con quienes ha dialogado), su incursión proactiva en decenas de comunidades mapuche en la provincia de Arauco (y otras), su rescate de la mitología y el conocimiento antiguo, y su capacidad de mirar a los ojos descreyendo de la reproducción serial escindida de espíritu, convierten a este creador, precursor según la poeta Rayen Kvyeh del arte visual mapuche, en un hermano más de la Gente de la Tierra, “porque –según dice– al igual que en el inglés el verbo to be es a la vez ‘ser’ y ‘estar’, el vocablo mapuche Inche, significa a su vez ‘ser’ o ‘estar’, lo que es indicativo de que lo mapuche no está determinado por los apellidos o el lugar de nacimiento, sino por aquello que haces y ante todo por aquello que sientes”.

Eugenio Salas se encuentra ahora y hasta el 26 de septiembre, exponiendo pinturas y esculturas de 40 años de trayectoria, en la Galería de Arte de la Municipalidad de Temuco. Son obras que, como lo dijera el periodista Rodolfo Hlousek, “no son hijas del simple ego de un artista, sino de un hacer comunitario y que apela a fin de cuentas a conceptos como la pluriculturalidad y la plurinacionalidad”.





martes, agosto 08, 2017

MIGUEL ÁNGEL SOLAR Y LA REFORMA


La madrugada del 11 de agosto de 1967, Miguel Ángel Solar Silva (1944), estudiante de Medicina y presidente de la Federación de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se dispuso a dar el gesto decisivo que vendría en acelerar la reforma universitaria que desde hace un tiempo se venía gestando en dicha casa de estudios: la toma de la Casa Central, hito que 11 días después culminaría con la salida del rector, monseñor Alfredo Silva Santiago, y que dio la vuelta al mundo por el ingenioso cartel que los jóvenes de entonces desplegaron en el frontis, acusando a El Mercurio de mentir por decir que detrás de la toma estaba el Partido Comunista, “cuando en realidad éramos estudiantes de clase media acomodada y cercanos al Partido Demócrata Cristiano”, puntualiza Solar.

Cincuenta años después, el médico –residente en Temuco desde 1987 y en Nueva Imperial desde 1971– remonta sus trabajos y sus días atendiendo unos pocos pacientes en su austera consulta de la calle Janequeo 1720, como director del Departamento de Atención Domiciliaria del Hospital Hernán Henríquez, y como consejero regional desde el año 2013. Porque Solar, quien estuvo fuera de la política durante cuatro décadas, es un ser de múltiples registros y que –según propias palabras– vislumbra a la política como un ejercicio que todo ciudadano debiera realizar, sobre todo cuando las normas del sistema bloquean su vitalidad, amenazan su historia y su proyección en el tiempo.

Y acá el médico es claro en indiferenciar a la política de la medicina (y de las otras realidades, diremos), pues una de sus cruzadas, acaso la más trascendente, es aclarar a las personas que la enfermedad no es el mal, sino una reacción o una advertencia frente al mal, “ya que es indispensable entender las subjetividades de cada individuo, porque detrás de toda enfermedad está la sobreexigencia y las interacciones sociales inadecuadas”. En síntesis, Solar es partidario de dotar a la enfermedad de sentido, y es por ende reacio a la actual cultura de la analgesia, que solo busca aminorar los síntomas sin ir a los temas de fondo y vuelve crónicos a los padecimientos.

¿Será necesario decir que su idea de la medicina está a contrapelo de lo que piensa la mayoría de los médicos alópatas y por cierto la lucrativa industria farmacéutica? Solar, revolucionario o reformista ineludible en temas universitarios, lo está siendo ahora –acaso sin saberlo– desde la profesión que ha marcado su existencia.

domingo, julio 30, 2017

'Buenas noches luciérnagas', de Héctor Hernández


Presentación de ‘Buenas noches luciérnagas’ (RIL Editores, 2017), de Héctor Hernández Montecinos

Temuco. A 28 días del mes de julio del año 2017

“Todo hombre debe ser capaz de todas las ideas y entiendo que en porvenir lo será”, se dijo alguna vez. Y es lo que sentimos al visitar Buenas noches luciérnagas, este libro de 420 páginas que incluye ensayos, fragmentos de estudios y tesis, crónicas, poemas, diarios de vida, fotografías, notas de prensa, de viajes, entrevistas, chats y hasta correos electrónicos de la aniquilación. En el libro, Héctor Hernández Montecinos (1979), un escritor incombustible, un pensador incombustible, un creador incombustible, un polemista y un conspirador incombustibles, pasa revista a temas estéticos, políticos y culturales de este y de los otros mundos, con la lucidez de un caballo echado a pique contra un acantilado de piedras incendiadas.

Tres son las partes de este libro que algunos, ante todo por comodidad o conservadurismo, podrían llamar “inclasificable”: ‘Celestes cordilleras’, ‘Autobiografía de un poema’ y ‘Una pequeña historia nacional’. Y los capítulos que contienen se nos aparecen como reflexiones fragmentarias y a la vez totalizantes, donde el pensamiento, el análisis y la invención no parecen –como en una suerte de Pierre Menard arrepentido– ser actos anómalos, sino la normal respiración de la inteligencia. Como en un sueño dirigido, donde Hacheache –el tigre de Zucaritas, el alquimista que anhela devorarse al mundo, el dandy espiritual que no quiere parecerlo– nos da a entender, sin decirlo, que si no fuese escritor, si no fuese uno de los sujetos relevantes del campo cultural latinoamericano, sería asesino de masas.

Hernández, que tiene momentos excelsos en su vasta poesía, pero también reiteraciones abusivas, dimanadas de su síndrome de hiperlexia, se nos muestra acá con la sagacidad de un académico invencible y un escritor maldito que odiara a la academia, de un terrorista cultural y un cortesano del poder, de un solitario infernal y de un ser comunitario como el sol o el respirar. Las veleidades del campo literario vistas desde adentro, son solo uno de los aspectos llamativos de este saludo a las luciérnagas, que son las estrellas que brillan como ojos en la oscuridad. Hernández –que no su hablante poético, diremos– abre cientos de puertas, pero su libro es ante todo una puerta de salida, quizá porque se trata de una liberación. Al librarnos de la tiranía de Hernández salimos fortalecidos.

Buenas noches luciérnagas es, según Carlos Lloró, un libro que a todos nos compete, también a los no literatos, porque la literatura es ese remolino en el que giramos todos, a veces fragmentados y a veces reunidos en la vastedad de un solo cerebro. Impresión reafirmada al visitar este país Hernández, que a veces se asemeja al infierno del Dante o al purgatorio, con sus condenados por delitos lesa humanidad, donde el más consustancial a Chile es la envidia, la misma que padeció y sigue padeciendo Raúl Zurita, suerte de padre espiritual y poeta que ha reflorecido por la febril lealtad de sujetos como Héctor, el domador de caballos, de los caballos de la literatura.

Concluyo está presentación con una anécdota. Al mostrarle hace un par de semanas a una amiga, la primera parte de mi novela Far West, que espero se de a la imprenta este 2017, me acusó de ser una mala persona, ante todo por ridiculizar y ningunear, mutándole apenas los nombres, a varios animales conocidos (¿dónde, acaso en la República del Congo del año 2460?). Me entristecí, porque yo estaba enamorado de ella. Pero luego discurrí –y sobre todo tras leer este libro– que abusar del sentido común, que el plantearse límites antes de siquiera comenzar, que el vivir de glorias pasadas, que el no ensayar otros formatos aparte del que más nos acomoda o con el que nos designan, que el temor a la censura y al odioso y provinciano qué dirán, es una derrota anunciada, la más vergonzante de todas, porque, como alguna vez se dijo, los valientes mueren una sola vez y los cobardes muchas. Héctor Hernández Montecinos, simplemente gracias.

sábado, julio 08, 2017

La 'Santa Victoria' de Ricardo Herrera


Con el advenimiento de ‘Santa Victoria’ (Ediciones Inubicalistas), el quinto libro del poeta Ricardo Herrera Alarcón (Temuco, 1969), asistimos a la transustanciación de un hecho cotidiano –me refiero al trabajo o más bien a un empleo insufrible– en notable poesía, de trazas surrealistas pero también discursivas.

La historia es más o menos como sigue. Herrera es, a la sazón, profesor de Lenguaje en una escuela rural ubicada entre Galvarino y Chol-Chol, en los campos de Llolletúe, donde a diario viaja en un furgón desde Temuco. La escuela es regentada por sostenedoras pragmatistas, ignorantes y devotas del ex mandatario Pinochet y lo recibe, o más bien sus altos mandos, con preclara hostilidad. Entonces el poeta, sin heroicidades impostadas ni alardes vengativos, transforma todo aquello en materia de escritura (“La hermana T se dedicó a hacerme la vida imposible durante mi estadía en Santa Victoria / Empezó quitándome el saludo, hablando a mis espaldas / Mientras almorzaba lanzaba virulentos comentarios que hacían me atragantara… Por eso me confundía de pronto con un plato de cerezas / un cervatillo demasiado confiado… ”. p 12).

En efecto, el hablante poético de Herrera convierte a dicha escuela en una suerte de convento o manicomio o gruta (“La virgen no tiene relación / con el siquiátrico que alguna vez allí existió / y que fue destruido por un alzamiento indígena / a fines del siglo diecinueve / sin dejar rastros de su débil armazón de madera y vidrio / que fue albergue para las almas / de españoles que abrazaron la causa del enemigo / de monjas devoradas por el espíritu de satanás / de la soldadesca narcotizada por el alcohol, el frío y la lluvia”. p 36). Es un recinto intemporal donde cohabitan enfermos, peregrinos y fantasmas y animales y un hablante que tiene más que claro su designio (“La iglesia que construimos ya no ampara nuestros rezos… / La ocupamos de establo / para almacenar granos / la ocupamos para sacarnos el mal de espíritu / el demonio de la literatura / esa vieja costumbre de escribir a caballo contra el viento”).

El poeta, en un lenguaje cifrado aunque con pistas, desnuda ciertas miserias de un sistema educativo alienante y nos trae a la memoria palabras indestructibles: “Guardaos de ofender al solitario. Pero si lo habéis ofendido, ¡entonces matadle!” (F. W. Nietzsche).

jueves, diciembre 08, 2016

‘La Frontera, crónica de La Araucanía rebelde’, un relato inconcluso

El periodismo informativo tiene la limitación, acaso insubsanable, de responder a la lógica de la coyuntura. Y para tal se ve obligado a hacer de un bosque de símbolos, de un complejo ecosistema de hechos en sordina, en proceso o explicitados, un mensaje circunscrito a las ya clásicas Seis Preguntas (¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Cómo? y ¿Por qué?), lo que tiende a derivar en una síntesis que, se quiera o no, se relaciona con la línea editorial del medio. En el periodismo interpretativo, de suyo más extenso en sus múltiples formatos, este riesgo es menos evidente, también porque se asume que la pretendida objetividad periodística está más cerca de la nota informativa que de la investigación.

Lo anterior también se cumple en ‘La Frontera: crónica de La Araucanía rebelde’ (Catalonia, Ediciones UDP, 2015, 302 páginas), donde los periodistas Ana Rodríguez (1983) y Pablo Vergara (1973), que han remontado sus trabajos y sus días en medios mercuriales pero también en otros diríase que alternativos, nos dan cuenta del llamado Conflicto Mapuche. Conflicto que derivó ante todo de las arbitrariedades –mal subsanadas– del Estado chileno en las últimas décadas del siglo XIX (la llamada Pacificación de La Araucanía), del actuar centralista de éste y de las múltiples segregaciones aculturalistas que contra el pueblo originario se han propiciado; pero cuyo punto de partida en los actuales tiempos puede situarse en un hecho específico: la quema en las cercanías de Lumaco de dos camiones de la Forestal Mininco, por parte de militantes de la Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco-Malleco (CAM), el 30 de noviembre de 1997.

El considerable reportaje –que cuenta con dos prólogos, un glosario de personajes, otro de conceptos y un índice onomástico al final del libro– se divide en catorce capítulos. Cada uno corresponde a un testimonio (o varios) que describe un hecho coyuntural, plenamente contextualizado, y las aristas del mismo. Destacan la visión conservadora de un historiador que niega la existencia de los mapuches y prefiere hablar de araucanos, la de un weichafe (guerrero) que lucha en la clandestinidad, la del primer intendente que planteó el tema de la violencia como un tema de Estado, las de dos víctimas de lado y lado del conflicto, y la de un historiador para nada racista y que sí propone soluciones, entre otros puntos de vista. No todos los testimonios son entrevistas y se extrañan visiones como las de los agricultores (la llamada Multigremial) y de los representantes de las forestales, acaso porque –como dice uno de los prologuistas– ellos ven el conflicto como una simple anomalía del statu quo: “son víctimas, pero porque el Estado no ha cedido aún más a la presión de mantener a raya a los indígenas”.

La idea de los autores de esta larga crónica, escrita entre 2012 y 2015 pero concebida años antes, es ganar por acumulación. Las entrevistas y aclaraciones históricas y conceptuales, las derivaciones a otros textos y las múltiples ramificaciones, en esta suerte de viaje iniciático al Wallmapu (País Mapuche), van configurando un diagnóstico que, si bien entrega algunas luces, está lejos de ser decidor. Por lo demás, no es el objetivo del libro, pues como dice otro de sus prologuistas: “No es un manual de soluciones ni una mesa de diálogo. Es más bien un laberinto que exhibe sus virtudes mientras se recorre. Otros tendrán la solución de la salida”.